Según la tradición, durante la persecución a los cristianos en los primeros siglos el santo se pone en riesgo su vida para unir a las parejas en matrimonio. Es por esta razón que San Valentín se relaciona con el amor de pareja.
El 14 de febrero se enviará a los enamorados porque, según la creencia medieval originaria de Inglaterra y Francia, ese día, es decir, un medio del segundo mes del año, "todas las aves escogen su pareja".
En América del Norte se adoptó la costumbre de celebrar este santo a principios del siglo XVIII.
Actualmente, este uno de los santos más conocidos en el mundo. Además, esta es una de las festividades que se ha comercializado más de la Iglesia Católica. Sin embargo, muchos desconocen el origen de este santo.
El Papa Gelasio obtuvo el 14 de febrero para honrar a San Valentín entre el año 496 y el 498.
¿Sabías que existieron tres santos de nombre Valentín?
En antiguos martirólogos se publican en la fecha del 14 de febrero al menos a tres santos bajo este nombre , todos ellos mártires. Aquí te presentamos a cada uno
1.- El primero fue un sacerdote de Roma que ponía en riesgo su vida para unir a las parejas en matrimonio . El emperador Claudio II lo prohibió porque a su juicio. San Valentín al considerarlo injusto lo desafió. Este fue publicado y enviado por el emperador al prefecto de Roma, quien fue el primero en hacer valer sus promesas.
Este es el San Valentín más popular y que está dedicado esta festividad.
2.- El otro San Valentín fue el obispo de Pignataro Interamna (actualmente Terni, en Italia), famoso por su evangelización, milagros y curaciones. Fue decapitado en tiempos del emperador romano Marco Aurelio. Lo que sucedió en la noche y en secreto para evitar la reacción del pueblo de Terni donde era muy amado. Lo enterraron en la Vía Flaminia, entre Roma y Terni.
3.- El último San Valentín fue martirizado en África . No hay mucha información de él.
Fuente: NATIONAL GEOGRAPHIC IN ESPAÑOL